COMPROMISO EDUCATIVO Y SOCIAL

BLOG FUNDACIÓN PERE TARRÉS

Las 4 claves de la formación estratégica en el tercer sector social

Las 4 claves de la formación estratégica en el tercer sector social

Les consecuencias derivadas de la pandemia han puesto en relieve la importancia del tercer sector social

Sonia Fajardo
Directora de Formación profesional, académica e inserción laboral

La estética en la escuela infantil

La estética en la escuela infantil

La metodología adecuada para el desarrollo profesional

La metodología adecuada para el desarrollo profesional

El papel del profesional en el marco del trabajo en familias en situación de riesgo de vulnerabilidad social

El papel del profesional en el marco del trabajo en familias en situación de riesgo de vulnerabilidad social

Cecília Monteis Cahís

Con el nuevo modelo de intervención socioeducativa se dibuja un cambio de planteamiento; seguimos poniendo la mirada del acompañamiento profesional en los niños y adolescentes pero incorporamos de manera clara el acompañamiento a las familias.
Como indica la Convención sobre los Derechos del niño, la cobertura de las necesidades del niño y el adolescente corresponde a las familias. La familia es concebida como la unidad social básica que está encargada de la protección y del desarrollo de sus miembros.

El acompañamiento espiritual en las personas con dependencia

El acompañamiento espiritual en las personas con dependencia

Sergio García Díaz

Si miramos a la persona en toda su amplitud, podremos ver que somos seres multidimensionales. Aunque hay diferentes categorizaciones sobre estas dimensiones, podríamos reducirlas a cuatro: física, psicológica, social y espiritual. Quizás es esta última, la espiritual, la que en nuestros tiempos recibe menos atención cuando hablamos de cuidar a una persona dependiente.

Las 7 novedades que debes conocer si quieres gestionar tu formación programada 2018

Las 7 novedades que debes conocer si quieres gestionar tu formación programada 2018

Laura Flores Melguizo

A partir del 1 de enero de 2018 se aplicarán todas las novedades referentes a la gestión de la formación programada para empresas que recogía el Real Decreto 694/2017, del 3 de julio, en el que se desarrolla la Ley 30/2015 del 9 de septiembre, de regulación del Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.
Cuando entramos en el aplicativo de Fundae ya podemos observar un cambio de diseño en la plataforma, pero ¿qué otros aspectos no podemos pasar por alto si queremos hacer uso de nuestro crédito de formación programada durante el 2018?

Futuro profesional y medioambiente

Futuro profesional y medioambiente

Jos Carbonell Margenat

Cada vez somos más conscientes que nuestra sociedad interactúa, constantemente y de diferentes maneras, con el entorno del que forma parte. Los humanos estamos aprendiendo (algunas veces a la fuerza, otros después de graves equivocaciones) que estas interacciones tienen siempre repercusiones, muchas veces negativas, sobre el Medioambiente. Es nuestra tarea global conseguir que la humanidad aprenda a ser respetuosa con el Medioambiente.

Rap contra la violencia machista

Rap contra la violencia machista

Gemma Andreu Estruch

El Espacio Joven de Sant Pol de Mar, Ca l'Arturo, gestionado por la Fundación Pere Tarrés, trabaja con los y las adolescentes que participan en el equipamiento para favorecer relaciones igualitarias y libres de violencia. A raíz de la Jornada Internacional contra la Erradicación de la Violencia Hacia las Mujeres, desde Ca l'Arturo ha favorecido todo un proceso de reflexión y análisis de cómo el género es un factor esencial en la construcción de la propia identidad, y como aun existen relaciones de poder y de violencia muy presentes en las relaciones entre hombres y mujeres.

La Educación Social y la atención a las víctimas del acoso escolar

La Educación Social y la atención a las víctimas del acoso escolar

Gisela Riberas Bargalló

El Educador/a social, desde su inicio como profesional de la acción socioeducativa, ha trabajado con niños en diferentes ámbitos y contextos. Podemos destacar su figura al inicio de la profesión como "educador de calle", llamado así por su versatilidad y conocimiento del territorio, en situaciones de conflictividad y vulnerabilidad. Es desde esta vertiente que ya a inicios de los años 80, el educador/a social trabaja para la prevención y la intervención en los conflictos que surgen entre el niño y su entorno más inmediato: familia, escuela y comunidad.

5 consejos para mejorar la gestión del conocimiento de tu entidad

5 consejos para mejorar la gestión del conocimiento de tu entidad

La gestión del conocimiento es una realidad en el mundo lucrativo desde hace años. Son muchas las empresas que han avanzado en este ámbito y han creado las condiciones necesarias que posibiliten y potencien la creación, transmisión y utilización del conocimiento y los aprendizajes generados en su campo de trabajo como vía para aumentar su valor añadido. Para estas organizaciones la gestión del conocimiento es la base para la toma de decisiones informadas, sin perder nunca de vista la estrategia organizacional.

Acompañar en el empoderamiento

Acompañar en el empoderamiento

Berta Boadas

Empowerment  en inglés, Empoderamiento en castellano, una palabra casi mágica utilizada en el mundo empresarial, en las organizaciones, en la educación, en la política cuando se le recuerda que el poder tiene ciudadanía, ... y también en nuestro campo, en la acción social.

Dinamizador/a comunitario/a, ¡una profesión de futuro!

Dinamizador/a comunitario/a, ¡una profesión de futuro!

Roger Buch

Los ciudadanos no somos personas que viven aisladas. Vivimos en comunidad, en barrios donde la gente comparte los mismos problemas y, lo que es más importante, se ayuda y organiza para cubrir sus necesidades sociales y culturales. Desde hace años, desde las políticas sociales se ha reparado en el concepto de comunidad, un colectivo de personas que vive en un territorio concreto, delimitado, en un barrio. Somos personas sociales y nuestro entorno nos condiciona totalmente.

Los efectos de la precariedad laboral

Los efectos de la precariedad laboral

Ana Sesé Taubmann

Siempre ha habido trabajos precarios, sobre todo al inicio de la vida profesional o en determinados sectores. Ahora, sin embargo, se habla más. ¿Qué ha pasado? ¿Qué efectos tiene en las personas? ¿Cómo podemos superarlos?

Las personas con discapacidad intelectual quieren votar

Las personas con discapacidad intelectual quieren votar

Antonio Manuel Ferrer Lorenzo

Las entidades que los atienden y las propias personas con diversidad funcional, hace tiempo que están reclamando el derecho a participar de nuestra sociedad votando en las elecciones como lo hace cualquier ciudadano.

Ahora más que nunca tenemos que educar para la paz

Ahora más que nunca tenemos que educar para la paz

Núria Serra

En el actual contexto sociopolítico, los educadores y educadoras sociales nos estamos encontrando con el reto pedagógico de acompañar a nuestros jóvenes en cómo entender estos complicados momentos de inestabilidad y conflicto. 

Adentrándonos en el espíritu navideño

Adentrándonos en el espíritu navideño

Clara Seguí Munar

En medio de un tiempo que suele ser muy atareado, este año la Fundación nos adentramos en el espíritu navideño, a través de diferentes momentos y actividades.
Adentrarnos, porque no queríamos quedarnos en la superficie de un momento del año, que tiene una magia especial, un tiempo realmente entrañable... y nos preguntamos: porque todo esto?

Migraciones en tiempos de globalización fronterizada

Migraciones en tiempos de globalización fronterizada

Jordi Sabater

Las migraciones son un fenómeno tan antiguo como la humanidad. Cualquier comunidad de seres humanos en cualquier parte del planeta es fruto de varios procesos migratorios previos, más o menos intensos y extensos, según el caso, pero que hacen que la pretensión de uniformidad étnica o de atemporalidad comunitaria sea ridícula, pero no por ello menos peligrosa. Sin embargo en los últimos tiempos estamos asistiendo a dos tipos de cambios que modifican el escenario de las migraciones internacionales.

Vídeos destacados

Busca temática

Bullying  
Coaching  
Familias  
Infancia  
Infancia  
Liderazgo  
Monitores  
ONL  
Prisiones  
RSE/RSC  
Salud  
ter