El Trabajo Social es una disciplina que nació ligada a dar respuesta a las necesidades, especialmente materiales, de las personas más vulnerables de la sociedad.
¿Por qué es necesario el Trabajo Social en la sociedad?
Elena Requena
BLOG FUNDACIÓN PERE TARRÉS
Elena Requena
El Trabajo Social es una disciplina que nació ligada a dar respuesta a las necesidades, especialmente materiales, de las personas más vulnerables de la sociedad.
Josep Carbonell
El confinamiento no debe suponer el paro total de la actividad, sino que puede convertirse en una oportunidad para la entidad de abordar aquellos temas a los que cuesta prestar atención en el día a día.
Bet Bartrina Comalat
En estos días de confinamiento y alerta sanitaria en los que pasaremos muchas horas encerrados en casa, es el momento ideal para desempolvar aquellos juegos de Reyes o que nos cagó el tió que no hemos ni sacado de la caja y que aún tenemos guardados en el armario.
Las Redes Antirrumores nacen de la necesidad de combatir, desmontar y revertir un conjunto de rumores prejuicios, estigmas y estereotipos que hacen complicada la convivencia.
Judith Hernández Juárez
Algunas organizaciones han pensado mucho en cómo promover la participación de las mujeres pero poco en cómo redefinir y co-crear espacios que las mujeres tengan la posibilidad de diseñar y definir desde la raíz.
Míriam Peña
Esta fecha reconoce la lucha en la retaguardia del Trabajo Social por los Derechos Humanos y la Justicia Social.
Josep Borràs
Una de las aportaciones del modelo de atención centrada en la persona (ACP), presente en las instituciones residenciales que desean mejorar su calidad asistencial, es la propuesta de intervención familiar en los centros residenciales de personas dependientes.
Àlex Mata
Trabajamos para ayudar a las personas a mejorar las competencias para afrontar con éxito la búsqueda de empleo con metodologías como la gamificación o el Aprendizaje Basado en Juegos.
Josep Oriol Pujol i Humet
Durante una de las celebraciones de la pasada Navidad, un familiar holandés me contaba un modelo de integración social desde su perspectiva de ingeniero de obra pública. Trabaja para la Red de ferrocarriles holandeses y, tras terminar una nueva línea, está centrado en el mantenimiento de las vías convencionales.
Lisette Navarro Segura
Cuando cierro los ojos y me pongo a soñar en qué me gustaría trabajar siempre me viene la opción de ser educadora social.
Dra. Isabel Torras
Los educadores sociales, los trabajadores sociales y todos aquellos profesionales que nos dedicamos a acompañar a personas en diferentes situaciones y en diferentes contextos, tenemos claro que, para atender a las personas adecuadamente, primero las tenemos que entender.
Catarina Alves
Emprender un proyecto migratorio inevitablemente supone retos y desafíos, muchas veces impredecibles, principalmente para la persona migrante pero también para la sociedad de acogida.
Walter González
La planificación estratégica es necesaria y se convierte en un elemento fundamental para dar respuesta a nuestra misión organizacional.
Han sido necesarios muchos años de lucha para dar valor a las necesidades de los sordos y a sus derechos fundamentales y para lograr su inclusión en la sociedad.
Bet Bartrina Comalat
La Navidad es algo más grande que una comida o un día de fiesta. Lo más entrañable de esta fecha, y lo que hace que sea emocionante, es toda la simbología que le rodea y los preparativos que debemos llevar a cabo para que todo sea mágico y fantástico. Preparar estas fechas significa hacer un viaje a nuestra infancia y recordar lo que nos gustaba para repetirlo ahora entre los más pequeños de la casa.
Vídeos destacados
cápsula
Las siete competencias que se adquieren con el tiempo libre educativo
Txus Morata García
vídeo
La solidaridad como motor de la sociedad
Lali Oliver
Busca temática
La Fundación
Qué hacemos
Nuestra labor
A quién acompañamos
Nuestro impacto en la sociedad
Dónde actuamos
Posicionamiento y adhesiones
Cómo lo hacemos
Portal de transparencia
Sostenibilidad y medio ambiente
Calidad
Compromiso ético
Política de buen trato en la infancia y la adolescencia
Fomentando la igualdad
ODS
Trabajo en red
Reconocimiento y premios
Quien nos avala y apoya
Proyectos solidarios
Presentación
Proyectos
Colabora
Colaboradores
Transparencia y rendición de cuentas
Preguntas más frecuentes