COMPROMISO EDUCATIVO Y SOCIAL

BLOG FUNDACIÓN PERE TARRÉS

Las 4 claves de la formación estratégica en el tercer sector social

Las 4 claves de la formación estratégica en el tercer sector social

Les consecuencias derivadas de la pandemia han puesto en relieve la importancia del tercer sector social

Sonia Fajardo
Directora de Formación profesional, académica e inserción laboral

La estética en la escuela infantil

La estética en la escuela infantil

La metodología adecuada para el desarrollo profesional

La metodología adecuada para el desarrollo profesional

Empatía práctica y distancia social

Empatía práctica y distancia social

Eva Carulla

En el mundo educativo, de tiempo libre y social utilizamos constantemente el concepto de empatía para explicar que nos hemos de poner “en el lugar del otro”, ya que necesitamos comprender cómo la persona vive una situación determinada para poderla acompañar en el su proceso de aprendizaje y/o de bienestar.

La empatía en procesos de pérdia o duelo

La empatía en procesos de pérdia o duelo

Lisette Navarro Segura

¿Te has encontrado alguna vez ante una persona que estaba muy triste y no sabías qué decir o qué hacer? Por el contrario, ¿alguna vez te has sentido muy apoyado y comprendido ante una pérdida? 

La limpieza del hogar en tiempos del coronavirus

La limpieza del hogar en tiempos del coronavirus

Núria Sánchez Besora

Estos días vemos diversidad de consejos sobre la limpieza del hogar impulsados por diversas fuentes, algunas más fiables y otras impulsadas por influencers a través de las redes sociales sin demasiado criterio científico.

Ideas clave sobre la importancia de la ética profesional

Ideas clave sobre la importancia de la ética profesional

Jesús Vilar Martín

El Trabajo Social y la Educación Social son dos profesiones con un marcado carácter político porque trabajan en escenarios de vulnerabilidad, precariedad e injusticia, los cuales son entornos cambiantes, dinámicos y frágiles. Así, es inevitable que tengamos que adoptar una posición clara hacia la promoción de los Derechos humanos. Hablar de ética, en definitiva, es hablar de cómo el profesional utiliza su poder y utiliza su libertad en el ejercicio de su actividad.

Seguimos confinados en familia: etapa de mantenimiento

Seguimos confinados en familia: etapa de mantenimiento

Dra. Isabel Torras

Conozco a un niño que, cuando tenía seis años y su maestra explicó en clase los cinco sentidos (vista, oído, olfato, gusto y tacto) levantó la mano y dijo, muy seguro de sí mismo, que se había dejado uno muy importante: el sentido del humor. Creo que se trata de una anécdota que tiene mucha relación con el momento que estamos viviendo porque pone de manifiesto que el sentido del humor lo tenemos muy en cuenta desde bien pequeños y, justamente, es uno de los sentidos que hay que poner en juego estos días.

Juegos para jugar en familia en casa con niños a partir de 8 años

Juegos para jugar en familia en casa con niños a partir de 8 años

Equipo de Programas Educativos y Sociales de la Fundación Pere Tarrés

Disfrutar en casa estos días de confinamiento con los niños no es en absoluto incompatible con aprender y educar. Hoy os proponemos algunos juegos para jugar en casa con niños a partir de 8 años. La diversión está asegurada!

Actividad: y si hacemos una obra de teatro en casa?

Actividad: y si hacemos una obra de teatro en casa?

Equipo de Programas Educativos y Sociales de la Fundación Pere Tarrés

¿Os gusta el teatro? Queréis hacer la mejor obra de teatro y desde casa? Como actividad para estos días de confinamiento, os proponemos convertiros en autoras/autores/actrices/actores de teatro y crear una obra propia.

Vídeos destacados

Busca temática

Bullying  
Coaching  
Familias  
Infancia  
Infancia  
Liderazgo  
Monitores  
ONL  
Prisiones  
RSE/RSC  
Salud  
ter