Ecocolonias de verano

¿Por qué ecocolonias?

La emergencia climática es una realidad. Poner nuestro grano de arena para un mundo más sostenible y eficiente como una forma de asegurar un futuro a los niños, niñas y jóvenes es imprescindible.

En la Fundación Pere Tarrés hace 60 años que trabajamos por un planeta más sostenible y un tiempo libre respetuoso con el medio natural. Las colonias de verano son una experiencia única para vivir de manera intensiva el contacto con la naturaleza y los valores de la sostenibilidad. Nuestros programas educativos incorporan criterios de sostenibilidad y de conocimiento del medio y hacen pedagogía sobre la necesidad de actuar para revertir los efectos del cambio climático. El equipo de monitoras y monitores de la Fundación Pere Tarrés, especializados en educación ambiental, acompañarán a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en su papel protagonista en el futuro del planeta durante su estancia en las colonias.

Educar para conseguir un modelo sostenible es una responsabilidad colectiva que:

  • Requiere la implicación de todos y todas.
  • Se consigue con el trabajo continuo e integrado en el día a día, promoviendo hábitos sostenibles en los niños.
  • Se debe construir de forma transversal.

El equipo de la Fundación Pere Tarrés nos comprometemos a hacerlo.

Ahora en la Fundación Pere Tarrés damos un paso más allá y nos comprometemos con el cambio como parte de un reto global que se traduce en las ECOCOLONIAS: un compromiso a la hora de entender las colonias escolares y de vacaciones como espacio generador de cambio.

Las ECOCOLONIAS se han diseñado tomando como premisa cinco compromisos por un planeta más sostenible. Esta visión ha formado parte de nuestro talante desde nuestros inicios. Una manera de hacer que nos marca el camino a seguir de la mano de las nuevas generaciones:

1. Compromiso de eficiencia energética: Reducir el consumo de energía optimizando los procesos productivos.
2. Compromiso de concienciación sobre el consumo de agua: Reducir el consumo de agua y su desperdicio.
3. Compromiso de gestión de residuos: Promover una correcta gestión de residuos y educar a los usuarios sobre nuestra huella ecológica.
4. Compromiso de medio natural Potenciar: las actividades pedagógicas de conocimiento y respeto del entorno natural.
5. Compromiso de hábitos de consumo: Incorporar una cocina más sostenible y de proximidad y sensibilizar sobre la necesidad de incorporar un cambio de hábitos de consumo que revierta las consecuencias del cambio climático.

A continuación concretaremos esta hoja de ruta con las acciones que deben ponerse en marcha y con los compromisos que adoptaremos durante los próximos años, y que siguen con la labor realizada hasta ahora a la hora de velar por la sostenibilidad y su divulgación entre los niños, niñas y jóvenes.

Certificaciones

A toda esta apuesta firme por la sostenibilidad, hay que sumarle que formamos parte de las entidades que han firmado el compromiso ciudadano por la sostenibilidad de Barcelona y que nos hemos adherido a la Declaración de emergencia climática promovida por el Ayuntamiento de Barcelona.

Este compromiso, que mantenemos desde hace 60 años, ha sido reconocido por las certificaciones ambientales y de calidad siguientes:

  • Certificación del sistema de gestión de calidad implantado en las casas de colonias de acuerdo con la norma de referencia ISO 9001:2015.
  • Certificación del sistema de gestión ambiental implantado en los edificios de la Fundación Pere Tarrés de la calle Numància y calle Carolines, de acuerdo con la norma de referencia ISO 14001:2015.
  • El Albergue Les Estades (Pirineo leridano), gestionado por la Fundación Pere Tarrés, forma parte de los centros de SKI PALLARS de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), que disponen de la certificación del sistema de gestión ambiental de FGC de acuerdo con la ISO 14001:2015.

Contacto

El responsable del tratamiento es la Fundación Pere Tarrés, con domicilio en la c/ Numància n.º 149 de Barcelona (08029), LOPD@peretarres.org.

La finalidad del tratamiento es la gestión de su solicitud y el envío de comunicaciones informativas de nuestras actividades.

Ejercicio de derechos. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad, limitación del tratamiento y a no estar sometido a decisiones individuales automatizadas dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento.

Más información : https://www.peretarres.org/es/aviso-legal.