Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

A continuación planteamos una serie de preguntas y respuestas que pueden ayudarte a conocer mejor nuestra propuesta. 

En caso necesario, no dudes a ponerte en contacto con nosotros, llamando a nuestra central de reservas al 93 430 16 06.

Sobre los programas y estancias

¡Sí! Puede realizar la reserva más de una familia y coincidir en un mismo programa. Se puede hacer desde nuestra web e indicar en las observaciones que vais más de una familia junta.

También podéis llamar a nuestra central de reservas y pedir la reserva de forma conjunta para más de una familia.

Desde la casa de colonias o el albergue, si lo indicáis y es posible, os pondrán en habitaciones próximas.

No hay necesidad de llevar ninguna equipación específica.

Es evidente que es muy aconsejable llevar ropa cómoda y de deporte. También el calzado debe ser apto para caminar por la montaña. 

Os recomendamos que consideréis la ropa de abrigo, puesto que, en la mayoría de estaciones del año, en casi todas nuestras instalaciones acostumbra a refrescar por la noche. 

En verano, si la instalación cuenta con piscina, recordad llevar la ropa de baño y la equipación necesaria (toalla, chanclas...) para disfrutar del tiempo de baño.

No necesitáis nada en especial, pero es muy aconsejable que, con el equipaje, recordéis llevar:

  • Una linterna (puede ser útil para algún juego de noche y por si queréis moveros por la habitación sin tener que encender la luz).
  • Cantimploras (para poder llevar agua durante las salidas y excursiones). Con el pícnic, acostumbramos a incluir una botella de agua, pero si lo deseáis, la podéis sustituir (y retirar) y usar vuestra cantimplora o botella de agua reutilizable.
  • Toalla de piscina. Recordad que nuestro programa Vámonos en familia incluye las toallas de baño/manos en estancias de tres noches o más.
  • El neceser equipado con todos los enseres para el aseo personal. En las casas de colonias y albergues no se facilita jabón para los usuarios alojados.

¡Sí, por supuesto! No establecemos ningún tipo de limitación en cuanto al número de personas (y la tipología de miembros) que conforman vuestra familia.

Pueden ir los miembros familiares (o no familiares) que consideréis y que incluyáis en la reserva. A todos ellos y ellas se les considerará de vuestra unidad familiar y se les alojará en la misma habitación, si es posible.

El programa Vámonos en familia – Vacaciones Pere Tarrés contempla que el alojamiento de los niños y niñas menores de tres años sea gratuito. Pero en el caso de que el menor quiera comer de la alimentación ordinaria de la casa de colonias o el albergue, este debe pagar una tarifa de pensión diaria por la alimentación.

En el caso de que la alimentación del niño o niña la aporte la propia familia, no habrá que pagar nada.

Después de formalizar la reserva, contaréis con los datos de contacto directo del administrador o administradora de la casa de colonias o el albergue, a quien podréis escribir por correo electrónico o llamar por teléfono y trasladarle las necesidades que tengáis. 

En el caso de haber indicado cuestiones relevantes en el momento de realizar la reserva, también el propio administrador o administradora se pondrá en contacto con vosotros unos días antes de la estancia para preguntar las dudas que puedan haber surgido.

El precio de la estancia incluye un juego de sábanas para cada usuario. 

Las toallas de baño/manos solo están incluidas en el programa Vámonos en familia – Vacaciones Pere Tarrés y únicamente en estancias de tres o más noches.  

Si queréis disponer de servicio de toallas, hay que solicitarlas en la casa de colonias o el albergue y se os facilitarán pagando el suplemento correspondiente y según disponibilidad.

Sobre la organización de la estancia en la casa de colonias o el albergue

La mayoría de habitaciones de las casas de colonias y albergues de la Fundación Pere Tarrés son de entre 4 y 8 plazas.

El programa Vámonos en familia – Vacaciones Pere Tarrés contempla que el alojamiento de las diferentes familias sea en habitaciones privadas, de modo que cada unidad familiar cuente con una habitación.

La mayoría de los baños de las habitaciones de nuestras casas de colonias y albergues son privados y están situados dentro de las habitaciones. 

En el caso de que el cliente esté alojado en una habitación con baño compartido porque ha elegido esta opción, los baños comunitarios están en el mismo pasillo.

¡Sí! Las casas de colonias y albergues incluyen espacios y salas para juegos. Además, la mayoría de nuestras casas y albergues disponen de espacios exteriores donde vais a encontrar zonas de juego infantil que también podréis utilizar. 

Si lo deseáis, os recomendamos traer juegos o juguetes, y especialmente juegos de mesa si la previsión del tiempo anuncia lluvia.

Los comedores de las casas de colonias y albergues son espacios comunitarios. Desde la casa o el albergue se identifica y se reserva una mesa para cada familia. 

También desde la cocina se sirven las raciones para cada unidad familiar, en bandejas, que vosotros mismos podréis serviros en el plato. 

En el comedor tendréis el menaje (platos, vasos, cubiertos...) para poder poneros la mesa. Se os pedirá que, al acabar cada comida, recojáis vuestra mesa y la limpiéis con el material de limpieza que dispondremos a tal efecto. 

Facilitamos servilletas de papel, pero, si lo deseáis, también podéis llevar vuestras propias servilletas de ropa y reservarlas en el comedor para cada comida.

Las habitaciones privadas deben tener un mínimo de ocupación de tres plazas. En caso de ser solo dos personas, se puede elegir esta opción pagando un suplemento.

Por otra parte, podéis solicitar compartir habitación con otra familia que conozcáis y de este modo evitar el pago de este suplemento por plaza no ocupada.

¡Sí! Siempre que la casa de colonias o el albergue disponga de habitaciones que pueden alojar el número de personas que solicitáis, lo podéis pedir a nuestra central de reservas en el momento de realizar la reserva. 

También en el momento de las comidas podréis compartir mesa y pedir que os sirvan las bandejas de forma conjunta.

Sobre las actividades

Las actividades están pensadas disfrutarlas en familia, y esto también incluye a los padres, madres y el resto de acompañantes. 

Como no puede ser de otra manera, si algún miembro de la unidad familiar, en alguna de las actividades, opta por no participar en la propuesta, puede ausentarse sin problema. Pero para el buen funcionamiento de estas, no se puede dejar a los niños solos en las actividades.

No es obligatorio participar en todas las actividades. Si las familias lo deciden, pueden ausentarse de alguna de las actividades y/o de todo un día de programación. 

El primer día del programa, los monitores y monitoras acostumbran a explicar la planificación de la estancia. 

Si ya tenéis previsto no llevar a cabo alguna de las actividades que se programen, se agradecerá que podáis avisar el equipo de monitores y monitoras de la estancia para su buen funcionamiento. También si optáis por pedir una comida en formato pícnic cuando no se ha previsto para la ejecución del programa. 

Optar por no participar en alguna de las actividades no da derecho a ningún tipo de reembolso del precio de la reserva.

El precio de la reserva incluye todas las actividades del programa, excepto aquellas que requieren de la compra de una entrada, ticket o pase (como pueden ser visitas a espacios concretos, museos, deportes náuticos o de aventura...). En este supuesto, cada familia debe hacerse cargo del precio de tal actividad externa. 

También corre a cargo de cada familia (y con sus propios medios) el transporte hasta el lugar de inicio o convocatoria de algunas actividades que se realizan fuera de la casa o albergue, como pueden ser algunas excursiones, salidas, caminatas, visitas a lugares de interés...

La explicación de las actividades se realiza, de manera natural, en catalán. 

No obstante, puede suceder que en la estancia haya miembros otras comunidades autónomas y, por lo tanto, el monitor o la monitora también explique las actividades en lengua castellana.

Como se ha mencionado, los desplazamientos hasta el lugar de realización o visita de algunas de las actividades programadas corren a cargo de las familias participantes. 

Si así lo desean y se organizan, las familias pueden aprovechar vehículos y compartir los viajes autoorganizándose al margen del equipo de monitores y monitoras.

Sobre la oferta alimentaria durante el programa

¡Sí! Para las comidas, se puede pedir un pícnic para todos los miembros de la unidad familiar. Además, se organizará de este modo cuando el programa de actividades de un día en concreto implique estar fuera de la instalación durante la hora de comer al mediodía. 

El equipo de la casa de colonias o el albergue os facilitará las indicaciones de hasta cuándo podéis solicitar un pícnic (qué antelación se necesita) y también os dirá cuándo lo podéis recoger.

¡Sí, por supuesto! Si lo deseáis, podéis realizar tantas comidas como queráis fuera de la instalación, aunque las tengáis todas incluidas en vuestra reserva. 

Será importante que podáis avisar el equipo de la casa con antelación para que no os cuenten a la hora de organizar las comidas. 

Si optáis por realizar comidas fuera de la instalación, esto no da derecho a ninguna devolución en el precio de la reserva.

¡Sí! Nuestros equipos de cocina y de gestión de las casas de colonias y albergues conocen los distintos tipos de alergias, intolerancias y dietas especiales y confeccionan menús alternativos para atender las necesidades de las personas alojadas con nosotros. 

Agradeceremos que os pongáis en contacto con la casa de colonias o el albergue (con el contacto que encontraréis en la reserva una vez que esté formalizada) para comunicar vuestras necesidades. 

Asimismo, pedimos responsabilidad a la hora de especificar y solicitar las dietas y necesidades alimentarias.

¡Sí! En la mayoría de casas de colonias y albergues disponemos de tronas para poder estar confortablemente en el comedor. 

Pedidla, al llegar a la instalación, a los responsables de estas si no las encontráis libres en el comedor. 

En caso de que haya otras familias que soliciten trona de las disponibles, se asignarán por orden de petición.

¿Qué os encontraréis?

Cocina de calidad

Habitación privada por familia con baño

Baño dentro de la habitación

Alojamiento de menores de 3 años gratuito

Instalaciones completas

Actividades para toda la familia incluídas*

*excepto actividades externas y escápate a tu aire

¿Quieres ser el primero en enterarte de nuestras propuestas?

El responsable del tratamiento es la Fundación Pere Tarrés, con domicilio en la c/ Numància n.º 149 de Barcelona (08029), LOPD@peretarres.org.

La finalidad del tratamiento es la gestión de su solicitud y el envío de comunicaciones informativas de nuestras actividades.

Ejercicio de derechos. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad, limitación del tratamiento y a no estar sometido a decisiones individuales automatizadas dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento.

Más información : https://www.peretarres.org/es/aviso-legal.