Encuentra tu curso

Director/a de tiempo libre

El curso de Director/a de actividades de educación en el tiempo libre infantil y juvenil prepara al alumno para intervenir en tareas de coordinación de equipos en actividades de tiempo libre, y lo capacita para planificar, organizar, gestionar, dinamizar y evaluar proyectos de tiempo libre educativo dirigidos a la infancia y la juventud en todos sus aspectos, y para representarlos internamente y externamente asumiendo la creación, el control y la dinamización de los equipos de monitores.

Este curso está reglado por la Dirección General de Juventud según la Orden BSF/192/2015, de 18 de junio de 2015, por la cual se establecen las etapas de los cursos de formación de Monitor/a y Director/a de actividades de educación en el tiempo libre infantil y juvenil. DOGC 6899 de 25 de junio de 2015.

Por otra parte, y en el marco europeo, se han creado los Certificados de Profesionalidad, con titulación oficial expedida por el Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC) y válida a nivel estatal y europeo, y que acreditan un conjunto de competencias para el ejercicio de una actividad laboral. El certificado correspondiente a Monitor/a de Tiempo Libre (SSCB0209) fue aprobado bajo la denominación de Dirección y coordinación de actividades de tiempo libre infantil y juvenil por el Real decreto 1537/2011 del 31 de octubre de 2011.

Formarse sigue siendo una exigencia y una responsabilidad hacia los niños, la familia y la sociedad, y es una opción educativa y social que va más allá del puro entretenimiento.

Puntos fuertes

Participar de la formación de Director/a de actividades de educación en el tiempo libre infantil y juvenil en la Fundación Pere Tarrés te aportará un sólido acompañamiento y una gran vivencia:

  • Compromiso educativo y social, fundamentado en valores
  • Más de 50 años de experiencia en innovación
  • Docentes del sector, con sólida formación
  • Departamentos propios que generan conocimiento
  • Revistas y portales especializados
  • Nos ajustamos a las necesidades del territorio y de los colectivos
  • Entregamos un manual básico del curso de monitores
  • Disfrutarás aprendiendo
  • Intercambiarás experiencias con otros compañeros y docentes
  • Metodología activa y participativa, presencial y semipresencial (eLearning)
  • Biblioteca especializada de acceso libre el primer año
  • Amplia oferta de formación continua
  • Bolsa de trabajo activa para facilitar tu inserción laboral
  • Wifi gratuito en las aulas de Carolines y Santaló

Todo ello nos hace ser la número 1

Objetivos

  • Preparar a los alumnos para intervenir en tareas de coordinación de equipos en actividades de tiempo libre infantil y juvenil.
  • Planificar, organizar, gestionar, y evaluar proyectos de tiempo libre educativo en todos sus aspectos.
  • Representar los proyectos en que se participa, asumiendo la creación, el control y la dinamización del equipo de personal monitor.
  • Capacitar para el ejercicio de las funciones que le son propias.

Titulaciones y reconocimientos

La formación que ofrece la Fundación Pere Tarrés permite acceder a la siguiente titulación:

Diploma y carné de la Dirección General de Juventud de Director de actividades de educación en el tiempo libre infantil y juvenil (Orden BSF/192/2015, del 18 de junio de 2015)

Cómo conseguir esta titulación:

1. ¿Tienes el título de monitor/a de tiempo libre o alguna de las formaciones que se detallan en el campo de requisitos*? Si es así sólo tendrás que hacer los siguientes dos módulos:

Directores de tiempo libre

A partir de ahora las personas con el CAP o Máster de Secundaria podrán acceder al curso de directores de dos módulos. [Más información]

2. Si no reúnes los requisitos anteriores, deberás realizar la formación de la manera siguiente:

Directores de tiempo libre opción 2

Si eres mayor de 18 años y te interesa el reto, ¡matricúlate!

Deberás presentar la documentación acreditativa requerida previo al inicio del curso, enviándola escaneada a secretariaif@peretarres.org.

Información académica | Etapa lectiva

La etapa lectiva se imparte de manera semipresencial y se basa en:

  • Preparación de los contenidos didácticos: guías pedagógicas de los docentes, guía del alumno, planificación y calendario, módulos de contenidos con ejercicios y bibliografía de ampliación.
  • Docentes acreditados y formatos en metodologías presenciales y virtuales.
  • Planificación del aprendizaje y desarrollo guiado.
  • Trabajo de las capacidades a desarrollar por el alumnado y su aplicación en la práctica educativa.
  • Acompañamiento del profesor y del coordinador/tutor del curso.
  • Evaluación continua y final para medir el progreso de cada alumno.

Durante la realización curso:

  • El alumno tendrá a su disposición un aula presencial y un aula virtual. Esta última se cerrará tres semanas después de la última sesión presencial del curso.
  • Durante la formación presencial, el alumno hallará en el aula virtual toda la información del funcionamiento del curso sobre: contenidos, memoria, evaluaciones y prácticas.
  • La parte virtual será asíncrona: los alumnos y el tutor no tienen que coincidir ni en el espacio ni en el tiempo.

Información académica | Etapa práctica

Esta etapa implica la realización del módulo de prácticas profesionales o de voluntariado, que tiene una duración de 120 h, y de una memoria guiada que incluye las diferentes fases de la actividad educativa desarrollada.

Las prácticas son la puesta en práctica de las funciones propias de un Director en una actividad de tiempo libre, y las horas de trabajo educativo que se realizan deben incluir las fases de preparación, realización y evaluación de la actividad que se ha llevado a cabo.

La búsqueda del centro de prácticas corre a cargo del alumno.

Actualmente, la gestión de la etapa práctica se realiza de forma telemática.

Una vez finalizado el módulo de prácticas, se evaluará el desarrollo de las competencias del alumno mediante dos documentos:

  • El certificado de prácticas que realiza el director de tiempo libre titulado, en que se valora la idoneidad del alumno en función de la actitud y las capacidades demostradas.
  • La memoria de prácticas que elabora el alumno, para cuya realización tendrá el apoyo de la Escola de l’Esplai.

Evaluación

Para superar la formación, hay que demostrar las competencias fijadas en las diferentes unidades de competencia y formación, así como realizar satisfactoriamente las diferentes etapas.

El alumno dispone de un plazo máximo de cinco años para finalizar la formación, a partir del día en que inicia la parte teórica del curso. Esto implica que el alumno debe estar en disposición de obtener la titulación dentro de este plazo y debe haber superado todos los módulos y las actividades de evaluación correspondientes.

Para obtener la titulación se deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Haber obtenido una calificación de apto en la etapa lectiva del curso, habiendo superado las pruebas de evaluación correspondientes, sean presenciales o de e-learning.
  • Haber obtenido una calificación de apto en la etapa de prácticas mediante el certificado y la memoria de prácticas. Se entregarán a la Secretaría Académica de Formación, Consultoría y Estudios de la Fundación Pere Tarrés en las convocatorias establecidas para obtener la titulación: antes del 30 de marzo, obteniendo la nota final el 30 de mayo, o bien antes del 30 de septiembre, obteniendo la nota final el 30 de noviembre.
  • Haber asistido, como mínimo, al 85% de las horas presenciales de cada módulo, y de la totalidad de horas en el caso de la formación virtual.
  • Reunir las aptitudes y actitudes personales idóneas para desempeñar la tarea de educador como Director de tiempo libre.

Requisitos de acceso

Las personas matriculadas deben ser mayores de 18 años al iniciarse el curso, y deben tener interés en la obtención de la titulación correspondiente o bien estar colaborando en colonias, centros, escuelas, movimientos educativos u otras instituciones o programas.

Para obtener la exención de los módulos MF1869_3 y MF1870_3 correspondientes a la parte lectiva el alumno deberá cumplir alguno de los requisitos que se detallan en la sección: “Cómo conseguir esta titulación”

Áreas de formación

Pide más información

Nombre
Apellidos
Correo electrónico
Móvil
Código postal

Observaciones (máx. núm. carácteres 250)

El responsable del tratamiento es la Fundación Pere Tarrés, con domicilio en la c/ Numància n.º 149 de Barcelona (08029), LOPD@peretarres.org.

La finalidad del tratamiento es la gestión de su solicitud y el envío de comunicaciones informativas de nuestras actividades.

Ejercicio de derechos. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad, limitación del tratamiento y a no estar sometido a decisiones individuales automatizadas dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento.

Más información : https://www.peretarres.org/es/aviso-legal.

Contacto

93 410 16 02 formacio@peretarres.org

c. Carolines, 10. 08012 Barcelona