Noticias de la Facultad

Acuerdo entre la Facultad Pere Tarrés y Blanquerna por los grados en Educación Social y Trabajo Social

Acuerdo entre la Facultad Pere Tarrés y Blanquerna por los grados en Educación Social y Trabajo Social

Los dos grados que ahora imparte Pere Tarrés pasarán a ofrecerse de forma conjunta a partir del curso 2025-2026 en las instalaciones de Blanquerna. Los estudiantes de ambos grados podrán ampliar sus itinerarios formativos a través de estudios complementarios en las áreas de psicología, salud, comunicación, deporte y educación primaria. 

Ver más

Educación social · Trabajo social ·
El reto del 8-M: dar visibilidad a las mujeres de la acción social

El reto del 8-M: dar visibilidad a las mujeres de la acción social

Marta Ausona, docente de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés – URL: “Debemos cambiar la HEstory, la historia de él, por la HERstory, la de ella”

Ver más

Educación social · Trabajo social · Educación en el tiempo libre · Adolescentes y jóvenes · Infancia ·
 Reflexiones para celebrar el Dia de la No-Violencia y la Paz

Reflexiones para celebrar el Dia de la No-Violencia y la Paz

Se debe garantizar que los niños se eduquen en un entorno seguro y pacífico, asegura Joan-Andreu Rocha decano de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés -Universidad Ramon Llull.

Ver más

Adolescentes y jóvenes · Infancia · Infancia vulnerable · Pobreza y exclusión social · Pobreza infantil ·
Nueva ola pandémica: la salud mental

Nueva ola pandémica: la salud mental

"La Covid-19 y las medidas de confinamiento y restricción de las interacciones sociales han generado una nueva ola pandémica, la de la salud mental", precisa Cristina Alonso, profesora de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés -Universitat Ramon Llull.

Ver más

Educación social · Salud mental ·
Celebramos el Día de la Educación poniendo en valor cómo el ocio educativo contribuye a las 7 competencias educativas clave

Celebramos el Día de la Educación poniendo en valor cómo el ocio educativo contribuye a las 7 competencias educativas clave

El tiempo libre educativo contribuye al desarrollo de 7 competencias personales y profesionales clave que mejoran la empleabilidad y pueden reducir las desigualdades sociales. Ésta es la idea central de diversas investigaciones que se llevan a cabo desde la Cátedra de Ocio Educativo y Acción Sociocultural de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés que hoy se ha querido poner en valor coincidiendo con el Día Internacional de la Educación.

Ver más

Adolescentes y jóvenes · Infancia · Infancia vulnerable · Educación en el tiempo libre ·