Sala de expertas y expertos Volver atrás

Joan-Andreu Rocha Scarpetta

Decano de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés – URL

Ámbitos de conocimiento: Diversidad cultural y comunicación intercultural. Geopolítica de la comunicación y de las culturas. Medios de comunicación y minorías religiosas.
Expert en: Comunicación intercultural · Diálogo/pluralismo interreligioso · Fenomenología de las religiones · Cultura y medios de comunicación ·

Formación

Es Doctor en Ciencias de la Comunicación (Universidad Abad Oliva - CEU de Barcelona), Doctor en Historia de las Religiones (Pontificia Universidad Gregoriana de Roma) y diplomado en Estudios Árabes e Islámicos (Istituto di Studi Arabi e Islamici, Roma). Ha ocupado diferentes cargos entre los cuales destacan el de vicedecano de Periodismo de la UAO - CEU de Barcelona. Es, también, profesor invitado en las universidades Gregoriana y la Europea de Roma y la Universidad de Teherán.

Experiencia

Miembro del Consejo Asesor para la Diversidad Religiosa de la Generalitat de Catalunya (2012-actual). Miembro del Consejo Académico del Máster de Espiritualidad Transcultural - Fundación Vidal y Barraquer / Universidad Ramon Llull de Barcelona (2013-actual). Coordinador del proyecto «Fondo Filmográfico de las Religiones» de la Dirección General de Asuntos Religiosos de la Generalidad de Cataluña (2014-actual). Vicedecano de Periodismo de la Universidad Abat Oliba-CEU de Barcelona (2008-2018).

Publicaciones

Ha publicado varios artículos sobre comunicación intercultural, ética y culturas, cine y culturas, religiones y tecnología en la Fundación Joan Maragall, en la Universidad de la Santa Croce, Roma, así como por la Universidad de Cambridge.

ARTÍCULOS PUBLICADOS EN EL BLOG DE LA FUNDACIÓN PERE TARRÉS

Las tecnologías al servicio de la cooperación internacional

Las tecnologías al servicio de la cooperación internacional

Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación pueden contribuir a mejorar la vida de muchas personas a través de la cooperación internacional.

La brecha digital

La brecha digital

Tendemos a pensar que las tecnologías de la información, como Internet, las redes sociales y los recursos digitales, se encuentran al alcance de todos. Pero no es así. En torno a un 60% de las personas en el mundo no tienen un acceso corriente a estas tecnologías. Esta diferencia entre las personas que tienen acceso a las tecnologías de la información y aquellas que no tienen o tienen uno limitado se denomina la brecha digital.

Consulta más artículos