COMPROMISO EDUCATIVO Y SOCIAL

BLOG FUNDACIÓN PERE TARRÉS

Se han encontrado 100 articulos con la etiqueta "Educación social"

Conciliación, corresponsabilidad, ley de igualdad

11.11.19 / Blog

La sociedad española es cada vez más consciente de la importancia de avanzar hacia un mercado laboral más igualitario entre hombres y mujeres. 

Ver más >

El reto de la inclusión en la sociedad, el gran papel de los Certificados de Profesionalidad

04.11.19 / Blog

Para poder ayudar a avanzar hacia la construcción de sociedades cada vez más inclusivas nace la necesidad de hacer formación en Certificados de Profesionalidad (CP).

Ver más >

Tres hábitos diarios para cuidarnos como educadores/as sociales

01.10.19 / Blog

La profesión de los educadores y educadoras sociales es de las más bonitas que hay. Pero también una de las más complejas. De ahí que sea tan importante que nos cuidemos y velemos por mantenernos como el primer día. Para ello, hoy os propongo tres hábitos sencillos que podemos hacer de manera diaria.

Ver más >

Quien bien te quiere, (no) te hará llorar

17.07.19 / Blog

Educar necesita distinguir entre el poder (del que controla porque puede hacer daño) y la autoridad (que se gana con la coherencia, la claridad y el cariño). No nos dejemos atrapar con facilidad por los engaños del "quien bien te quiere te hará llorar".

Ver más >

El viaje de buscar trabajo

23.05.19 / Blog

Encontrar trabajo no es cuestión de suerte, para conseguirlo es clave hacer una buena preparación del proceso de búsqueda. Mercè Gómez, directora del Postgrado de orientación e inserción laboral de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés – URL, nos cuenta los procesos de búsqueda de trabajo utilizando como metáfora la preparación de un viaje.

Ver más >

La constelación del trabajo en red, una herramienta invisible y necesaria

13.05.19 / Blog

Ver más >

Acogida y adopción: ¿cómo explicarlo al niño?

08.05.19 / Blog

Expertos y familias saben de la importancia de hablar de la acogida y la adopción con los niños y adolescentes, a pesar de ello, a menudo, las familias no saben cómo hacerlo. Elena Requena, directora del Grado en Trabajo Social de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés – URL nos cuenta porqué, cómo y cuándo hablar de sus orígenes a los niños acogidos o adoptados.

Ver más >

La normalidad como generadora de exclusión

17.04.19 / Blog

Ser “normal” es imposible, en primer lugar, porque los seres humanos nos caracterizamos por nuestra diversidad individual y, en segundo lugar, porque la “normalidad” no existe, es solamente una construcción social.

Ver más >

El counselling, una relación de ayuda

20.03.19 / Blog

Todos queremos ayudar a los demás cuando están mal. Queremos que nuestras palabras alivien y conforten, pero no nos suelen enseñar a hacerlo. José Carlos Bermejo, director del Master en Counselling de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés – URL nos explica como el counselling, o relación de ayuda, puede sernos útil.

Ver más >

La heterogeneidad de las personas mayores

05.03.19 / Blog

Cuando pensamos en una persona mayor nos viene a la cabeza a alguien con el pelo blanco, con arrugas o que lleva bastón. Pero piensais realmente que las personas mayores son un grupo homogéneo?

Ver más >