COMPROMISO EDUCATIVO Y SOCIAL

BLOG FUNDACIÓN PERE TARRÉS

Se han encontrado 100 articulos con la etiqueta "Educación social"

El maltrato a la gente mayor. Una realidad invisibilizada

20.07.20 / Blog

El maltrato hacia las personas mayores es uno de esos temas de los que solo se ve la punta del iceberg. Seguramente, algunos de los malos tratos son claramente perceptibles, pero hay otros que quedan invisibilizados. Existen varias definiciones sobre maltrato, como la del año 2002, en que se incluye una cuestión interesante: el dejar de hacer. Otro aspecto relevante es el nivel de confianza que se establece entre la víctima y la persona que infringe el maltrato. ¿Cuáles serían los tipos de maltrato que pueden infringir las personas mayores?

Ver más >

Retos formativos de los futuros profesionales de atención a la dependencia

10.07.20 / Blog

El colectivo de profesionales de atención sociosanitaria tiene por objetivo ayudar a que las personas que viven en situaciones de dependencia vivan en el mayor confort físico y emocional, garantizando su dignidad, facilitando su libertad y desde el respeto.

Ver más >

¿Nos preocupamos de los Auxiliares de Educación Especial?

06.07.20 / Blog

La figura del Auxiliar de Educación Especial (AEE) en los centros educativos es una realidad que hace patente la necesidad de disponer de profesionales que acompañen algunos de los niños con Necesidades Educativas Especiales (NEE) en los centros educativos. 

Ver más >

La empatía en procesos de pérdia o duelo

30.04.20 / Blog

¿Te has encontrado alguna vez ante una persona que estaba muy triste y no sabías qué decir o qué hacer? Por el contrario, ¿alguna vez te has sentido muy apoyado y comprendido ante una pérdida? 

Ver más >

Ideas clave sobre la importancia de la ética profesional

16.04.20 / Blog

El Trabajo Social y la Educación Social son dos profesiones con un marcado carácter político porque trabajan en escenarios de vulnerabilidad, precariedad e injusticia, los cuales son entornos cambiantes, dinámicos y frágiles. Así, es inevitable que tengamos que adoptar una posición clara hacia la promoción de los Derechos humanos. Hablar de ética, en definitiva, es hablar de cómo el profesional utiliza su poder y utiliza su libertad en el ejercicio de su actividad.

Ver más >

¿Cómo pensamos cuando no tenemos palabras? El proceso cognitivo de los bebés

02.04.20 / Blog

¿Alguna vez has reflexionado sobre cómo piensas? La humanidad piensa en palabras, pero, ¿qué pasa cuando aún no hay palabras? ¿Cómo piensan los bebés? 

Ver más >

Sueño con ser educadora social

17.01.20 / Blog

Cuando cierro los ojos y me pongo a soñar en qué me gustaría trabajar siempre me viene la opción de ser educadora social.

Ver más >

Retos y desafíos en la atención a jóvenes migrantes no acompañados

08.01.20 / Blog

Emprender un proyecto migratorio inevitablemente supone retos y desafíos, muchas veces impredecibles, principalmente para la persona migrante pero también para la sociedad de acogida.

Ver más >

El intérprete de lengua de signos, una profesión desconocida y necesaria

08.01.20 / Blog

Han sido necesarios muchos años de lucha para dar valor a las necesidades de los sordos y a sus derechos fundamentales y para lograr su inclusión en la sociedad.

Ver más >

Cuando un libro va de auténtica vida

04.12.19 / Blog

"Va de vida" es un libro sobre el compromiso que supone trabajar con personas, un compromiso que en muchos momentos puede ser controvertido e incómodo.

Ver más >