COMPROMISO EDUCATIVO Y SOCIAL

BLOG FUNDACIÓN PERE TARRÉS

Se han encontrado 59 articulos con la etiqueta "Adolescentes y jóvenes"

Cómo hacer que los niños odien la lectura. 100 años de Gianni Rodari

23.10.20 / Blog

Este 23 de octubre hace 100 años del nacimiento del gran escritor y pedagogo italiano Gianni Rodari. Es por este motivo que este atípico 2020 se ha bautizado en el mundo literario como el Año Rodari. 

Ver más >

05.05.20 / Blog

Ver más >

Actividad: y si hacemos una obra de teatro en casa?

30.03.20 / Blog

¿Os gusta el teatro? Queréis hacer la mejor obra de teatro y desde casa? Como actividad para estos días de confinamiento, os proponemos convertiros en autoras/autores/actrices/actores de teatro y crear una obra propia.

Ver más >

WhatsApp y confinamiento: algunas recomendaciones para encontrar el equilibrio

26.03.20 / Blog

Esta aplicación nos permite comunicarnos de manera muy rápida con las personas que tenemos cerca pero también con las que están más lejos. Pero qué pasa si el uso que se hace de ella no es el adecuado?

Ver más >

Retos y desafíos en la atención a jóvenes migrantes no acompañados

08.01.20 / Blog

Emprender un proyecto migratorio inevitablemente supone retos y desafíos, muchas veces impredecibles, principalmente para la persona migrante pero también para la sociedad de acogida.

Ver más >

La aceptación del micromachismo como perpetuación de la violencia

25.11.19 / Blog

Cuando hablamos de mujeres asesinadas por hombres en todo el mundo nos estremecen las cifras, pero estas muestras de rechazo sólo se dan en casos de asesinatos y de violencia extrema. ¿Y qué pasa con las violencias cotidianas?

Ver más >

Los derechos de los niños y las niñas y... los deberes también

19.11.19 / Blog

Los derechos de la infancia son aquellos derechos que tienen los niños y las niñas y los adolescentes por el mero hecho de haber nacido.

Ver más >

¿Con qué podemos jugar?

10.06.19 / Blog

A través del juego los niños y niñas utilizan su creatividad y desarrollan diferentes aspectos como son la imaginación, la capacidad cognitiva y emocional, la destreza y la fuerza física. Los niños y niñas no necesitan nada de específico para poder jugar, porque jugar significa descubrir e investigar, y a partir de la propia imaginación dan vida a cualquier objeto de su cotidiano.

Ver más >

Agentes de cambio: El empoderamiento como herramienta de Resolución de conflictos

03.06.19 / Blog

Una de las partes fundamentales de la sociedad tal y como la entendemos hoy, es la ciudad, un espacio donde se encuentra la población, donde se genera comunidad y cohesión social. El escenario donde se desarrollan las normas culturales y sociales para lograr la convivencia es el espacio público, el cual es a la vez el espacio principal del urbanismo, de la cultura urbana y de la ciudadanía.

Ver más >

Educación emocional: aprender a gestionar las emociones

24.05.19 / Blog

Las personas somos de costumbres fijas. Quiero decir que cuando estamos acostumbrados a hacer las cosas de una manera concreta y cuando nos piden que cambiemos nuestra manera de hacer, nuestra forma de pensar o de decir, seguro que nos cuesta un esfuerzo considerable. E incluso así, no siempre es posible que consigamos cambiar lo que queríamos cambiar.

Ver más >