COMPROMISO EDUCATIVO Y SOCIAL

BLOG FUNDACIÓN PERE TARRÉS

Rap contra la violencia machista

Rap contra la violencia machista

Gemma Andreu Estruch
Coordinadora de Programas de Acción Social de la Fundación Pere Tarrés
Ver todos los artículos

20.02.18

El Espacio Joven de Sant Pol de Mar, Ca l'Arturo, gestionado por la Fundación Pere Tarrés, trabaja con los y las adolescentes que participan en el equipamiento para favorecer relaciones igualitarias y libres de violencia. A raíz de la Jornada Internacional contra la Erradicación de la Violencia Hacia las Mujeres, desde Ca l'Arturo ha favorecido todo un proceso de reflexión y análisis de cómo el género es un factor esencial en la construcción de la propia identidad, y como aun existen relaciones de poder y de violencia muy presentes en las relaciones entre hombres y mujeres.
Este proceso de reflexión se ha hecho a partir de una herramienta de comunicación que a los y las jóvenes les es propia: la música. Los chicos y chicas a menudo escuchan canciones de trap o reaggeton, donde el acoso y la violencia en el marco de las relaciones afectivas no sólo están presentes, sino que se legitiman y se normalizan. La presencia de un modelo de relación de pareja basada en los mitos del amor romántico es constante no sólo en la música, sino en la televisión, las series, el cine ... y los jóvenes están continuamente expuestos, y las incorporan con naturalidad a sus propias relaciones entre iguales.
Núria Serra, la educadora de Ca l'Arturo, explica que para poder tratar este tema a través de la música ha facilitado previamente que los y las jóvenes pudieran reflexionar sobre el tema a partir de juegos, dinámicas y debates; y después, ha puesto los medios para que ellos y ellas puedan expresar desde su experiencia y con sus palabras como entienden la violencia machista, reivindicando una sociedad más igualitaria.

Taller de Rap en Ca L'Arturo
Este trabajo se ha llevado a cabo con dos talleres, uno de rap y otro de trap. El primero, lo llevaron a cabo los músicos de la asociación Talleres Escuela de Vida que, a partir de varias sesiones de reflexión, acabaron grabando un videoclip con Sant Pol como protagonista, en el que hacen un llamamiento al respeto, la tolerancia y la igualdad, poniendo de manifiesto cómo a veces la violencia se esconde detrás de actitudes sutiles y hay que estar alerta.

Taller de Rap en Ca L'Arturo
El segundo, promovido por la Diputación de Barcelona, ​​se llevó a cabo con el grupo de Trap Las Vvitch y ha dado lugar a la grabación de un single en el que los y las jóvenes ponen en valor que Ca l'Arturo sea un espacio "que les enseña pluralismo", o que "en Ca l'Arturo se sienten seguros y poco a poco maduran, aprendiendo de la vida", revelando así la importancia que tienen los espacios de dinamización juvenil como espacios de seguridad, de trabajo en valores, de acompañamiento educativo, donde se fomentan relaciones positivas entre los y las jóvenes.
A continuación os presentamos el resultado de este proceso, del que los jóvenes están muy orgullosos y que ya han comenzado a difundir por las redes sociales y en los medios de comunicación locales de su pueblo.