COMPROMISO EDUCATIVO Y SOCIAL

BLOG FUNDACIÓN PERE TARRÉS

Futuro profesional y medioambiente

Futuro profesional y medioambiente

Jos Carbonell Margenat
Docente del Certificado de profesionalidad de Gestión Ambiental de la Fundación Pere Tarrés
Ver todos los artículos

27.02.18

Cada vez somos más conscientes que nuestra sociedad interactúa, constantemente y de diferentes maneras, con el entorno del que forma parte. Los humanos estamos aprendiendo (algunas veces a la fuerza, otros después de graves equivocaciones) que estas interacciones tienen siempre repercusiones, muchas veces negativas, sobre el Medioambiente. Es nuestra tarea global conseguir que la humanidad aprenda a ser respetuosa con el Medioambiente.

Fruto de esta conciencia ambiental, las instituciones internacionales, europeas y catalanas ponen el foco desde hace años en este ámbito. Organizaciones como ISO o la misma Unión Europea han creado herramientas (ISO 14.001 y EMAS, respectivamente) para ayudar a las empresas a poner en marcha buenas prácticas y protocolos que incluyan una cura integral del entorno. Está previsto que estas herramientas se pongan en práctica a través de las propias organizaciones empresariales, tan privadas como públicas, e independientemente del sector que sea y del volumen del negocio que tengan.

El objetivo primordial es establecer una estructura a través de los Departamentos de Medioambiente de las organizaciones, de las consultorías ambientales, de las asesorías y de los auditores que permita mejorar el comportamiento ambiental general de la sociedad. A tal efecto, hace años que la Fundación Pere Tarrés optó plenamente por el logro de estos objetivos empezando por los de Calidad, y por eso decidimos implantar la ISO 9001. Más recientemente, durante el 2017, se finalizó el proceso de implementación de la ISO 14.001:2015, que permitirá lograr una visión integral de la gestión enmarcada dentro del Medioambiente.

Así, desde la Fundación Pere Tarrés alentamos a las personas interesadas en dirigir o consolidar su futuro profesional en el ámbito del Medioambiente a formarse de manera continua en el control de nuestras interacciones, tanto a nivel particular como a nivel de empresa, y por lo tanto en el control de las herramientas mencionadas.

Desde 2013 impartimos un Certificado de Profesionalidad de Nivel 3 que ayuda, tanto a las personas en activo como a las que están en situación de paro, a poder aprender el uso de estas normas internacionales y formar parte de un departamento de medio ambiente, de un área ambiental, de una consultoría ambiental, etc. De este modo, las organizaciones que tienen como objetivo implementar o mantener una norma como la ISO 14.001, con la intención de establecer un Sistema de Gestión Ambiental, conseguirán un comportamiento plenamente efectivo y totalmente respetuoso con el medioambiente.