COMPROMISO EDUCATIVO Y SOCIAL

BLOG FUNDACIÓN PERE TARRÉS

¿Qué competencias NO es necesario pedir a un líder del Tercer Sector?

¿Qué  competencias NO es necesario pedir a un líder del Tercer Sector?

Daniel Ferrer Gallart
Director de proyectos
Ver todos los artículos

05.04.18

Actualmente, no son pocos los libros y conferencias que tratan el tema del liderazgo. Muchos parten de una mirada eminentemente norteamericana en la que se destaca el papel del líder como una persona (individualismo) con conocimientos, destreza y más de 100 habilidades en todos los ámbitos (sobre cualificación). En ocasiones casi diría que se le eleva al nivel de semidiós.

Personalmente, encuentro totalmente errónea esta mirada ya que, aunque la finalidad intente ser constructiva acaba desembocando en una frustración al lector/oyente al no poder alcanzar las 100 habilidades y conocimientos que se le exigen.

Para dar respuesta real a las competencias que debe tener un buen líder en el tercer sector, desde el proyecto Eu3Leaders hemos estado trabajando para elaborar un Marco Europeo de Competencias sobre el liderazgo en el Tercer Sector. Precisamente uno de los elementos diferenciales es que algunas de ellas no hace falta que las aglutine una misma persona sino alguien de su entorno (equipo, companyeros/as o amistades). Este elemento permite apartarse de la mirada personalista del líder hacia un modelo de liderazgo compartido e integrado en un equipo, y rebajando la presión que tiene la persona que desempeña el liderazgo.

En total, se definen 16 competencias.

En el centro encontraríamos "commitment" (compromiso) representado por el corazón y que es el combustible que impulsa el resto.
Un segundo nivel en semicírculo dividido en cuatro grupos y formado por tres competencias cada una. Las de color azul que representan competencias de liderazgo (propio y hacia los demás) y las de color lila que representan competencias estratégicas (internas y externas).
Un tercer nivel (Additional competences) que son las competencias que no le son indispensables al líder pero necesarias y accesibles en alguna persona de su entorno. Tenemos tres: Planning and Organizing, Impact Orientation y Alliance Building.
Por último, informaros que estamos trabajando en la elaboración de una herramienta online de autoevaluación de estas competencias. Esta herramienta permitirá conocer el nivel competencial de la persona que responde y hacer una comparativa con otros líderes europeos.

Otras informaciones de interés:

Cinco ideas sobre liderazgo en el tercer sector. Jornada europea sobre liderazgo en el tercer sector: https://www.peretarres.org/coneixement/bloc/lideratge-tercer-sector

¿Buenos directivos y líderes en el Tercer Sector Social? Proyecto 3creix:

https://www.peretarres.org/wps/wcm/connect/peretarres_ca/peretarres/extres/butlleti_accio_social/butlletins_comercial_as_articles_consultoria/but6_Bons+directius+i+liders+al+tercer+sector+social

Los cambios en el liderazgo en el Tercer Sector Social

http://xarxanet.org/projectes/recursos/els-canvis-en-el-lideratge-en-el-tercer-sector-social