COMPROMISO EDUCATIVO Y SOCIAL

BLOG FUNDACIÓN PERE TARRÉS

¿Cómo te imaginas a ti mismo cuando tengas 80 o 85 años?

¿Cómo te imaginas a ti mismo cuando tengas 80 o 85 años?
Montserrat Lacalle Sisteré

Montserrat Lacalle Sisteré
Directora del Diploma de Especialitzación universitaria en Gestión de Residencias y otros Servicios para las Personas Mayores de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés - URL

21.09.17

¿Te has imaginado con el pelo blanco? ¿Con muchas arrugas que surcaran tu rostro? ¿O tal vez tus piernas no serán tan ligeras como lo son hasta ahora? ¿Te has imaginado como vas a ser cuando seas una persona mayor? ¿Cómo va a ser tu vejez?

Si no te los has imaginado yo puedo ayudarte enseñándote como es la vejez de algunas de las personas mayores que tenemos hoy en día.

Ser una persona mayor implica a veces que los miembros de tu familia, en pro del querer, van a decidir por ti que es lo mejor en algunas situaciones.

En cuanto a las instituciones es probable que casi no estés representado en ellas o que tu presencia sea casi algo anecdótica. Pero curiosamente desde estas instituciones se van a tomar decisiones y se van a diseñar políticas y acciones que van a recaer sobre tu vida y van a tener un sentido.

Y si tuvieras que acabar viviendo en una residencia, es muy probable que un grupo de profesionales, altamente capacitados, a través de sus conocimientos y su buen hacer, decidan en todo momento que es lo que te conviene.

¿Te gustaría que tu familia respetara en todo momento tu voluntad y tus decisiones independientemente de cuáles fueran estas, y a pesar de que no estuvieran de acuerdo? ¿Que en las instituciones hubiera representaciones de personas mayores y que estas personas participaran en los diseños de las políticas y de las acciones que van a recaer sobre ellas?

Y en el caso que estuvieses en una residencia, ¿te gustaría estar envuelto de un equipo de profesionales con conocimientos, pero implicados en conocer tus gustos, tus intereses, tus voluntades y que trabajaran única y exclusivamente para satisfacerlas, haciéndote sentir como en tu casa?

Si la respuesta es afirmativa, entonces yo te pregunto ¿a qué estás esperando para hacer algo y que las cosas cambien?

Comparte el artículo

Etiquetas