COMPROMISO EDUCATIVO Y SOCIAL

BLOG FUNDACIÓN PERE TARRÉS

Enric Benavent Vallès

Profesor de los Grados en Educación Social y en Trabajo Social

La interioridad, nuestra fuerza vital

20.06.23

Todos estamos formados por una doble dimensión, el exterior y el interior. En un mundo acelerado, ¿cómo conocer mejor y educar nuestra interioridad?

Antes de decidir, pregúntaselo a la almohada

09.04.21

Decidir implica valorar, elegir lo que creemos que es mejor y desestimar lo que no encontramos adecuado. La vida de una persona está llena de innumerables decisiones, desde las más banales hasta las más profundas. La libertad es uno de los rasgos más característico del ser humano. La vida humana no termina con su dimensión biológica, sino que se va completando fruto de las decisiones que se toman.

El pesebre de la Plaza de Sant Jaume: 10 años de diálogo y reflexión sobre la Navidad y Barcelona

27.12.20

Este año que no se ha podido instalar el pesebre en la Plaza de Sant Jaume de Barcelona, ​​podemos aprovechar para hacer una parada y mirar qué nos ha aportado esta forma de representar el pesebre que hemos visto en los últimos años.

El Grado en Trabajo Social, una profesión que invita a conocer a la persona

17.07.19

Queremos formar profesionales capaces de ser agentes de transformación social, personas comprometidas con una profesión que vela por cada uno de los usuarios de los servicios.

Diversidad religiosa y acción social

23.11.18

El monográfico del núm. 69 de la Revista Educación Social, Revista de Intervención Socioeducativa plantea una serie de artículos que nos llevan a la reflexión sobre la diversidad religiosa de la sociedad actual para favorecer el diálogo interreligioso y la cohesión social.

¿Qué es lo que nos mueve a vivir una vida feliz?

04.10.17

Es importante cuidar nuestro interior, es aquí donde se forja, de alguna manera, el sentido de la vida, las ilusiones, los valores. Los profesionales que acompañan personas deben tener presente su dimensión interior.

Study Tour en el Senegal

26.04.17

Una veintena de estudiantes de las facultades de Hostelería y Turismo Sant Ignasi, de Salud Blanquerna y de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés, acompañados por tres profesores hemos participado durante una semana en la Study Tour en el Senegal con el fin de conocer la realidad social y cultural de este país africano. El viaje estaba focalizado en la experiencia y el contacto con la gente senegalesa y también con algunas personas que están llevando a cabo tareas sociales desde hace años en aquel país.

Estudiar Antropología Social para aprender más de la nota

27.05.15

Hay algunas actitudes de los estudiantes que me preocupan como maestro. Tengo la impresión muchas veces de que la educación universitaria ha sido presa de una especie de escolarización. Los estudiantes esperan que el contenido bien elaborado del maestro se utilice para estudiar para exámenes que deberían ser predecibles.