Noticias

Los modelos de ocio educativo en Iberoamérica protagonizan la edición 83 de la revista ”Educación Social"

Los modelos de ocio educativo en Iberoamérica protagonizan la edición 83 de la revista ”Educación Social"

Comparte la noticia

Etiquetas

17.06.24

El incremento del tiempo disponible en la actualidad hace que haya una mayor incorporación de actividades de ocio educativo entre la clase social trabajadora. Esta es una de las principales ideas que se desprenden de la edición 83 de la revista ”Educación Social. Revista de Intervención Socioeducativa”, editada desde el grupo de investigación Innovación y Análisis Social (GIAS) de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social-URL y titulada, esta vez, "Modelos de recreación y ocio educativo en Iberoamérica".

El número, publicado el primer cuatrimestre de este año, incluye un espacio de opinión publicado por los coordinadores de la revista, Ricardo Lema y Txus Morata, en el cual reflexionan sobre un buen uso del tiempo libre, basado en el ocio educativo como la actividad de los escoltas y de los centros de esplai, así como en los movimientos de la animación sociocultural.

Aportaciones de la revista

Esta publicación aporta conocimiento para construir una metodología basada en la organización del tiempo libre, así como aportaciones vinculadas al currículum de educación física en Chile. De hecho, el contexto escolar es uno de los entornos que se analiza en esta edición, que también aborda contextos de género y la igualdad de oportunidades, desde un punto de vista inclusivo. Otros artículos de la sección monográfica son los modelos comunitarios y la formación de personas.

La violencia de género y la gestión emocional son ejes temáticos que también presenta la revista, así como el impacto de la pasada pandemia de la covid-19 en el envejecimiento activo desde la perspectiva de la Educación Social y la población mayor.