Noticias

"Combatir las desigualdades, objetivo del mundo occidental" Miquel Puig en el Foro Social Pere Tarrés

"Combatir las desigualdades, objetivo del mundo occidental" Miquel Puig en el Foro Social Pere Tarrés

Comparte la noticia

Etiquetas

04.12.17

"Trabajo, mercado y equidad", ha sido el título de la conferencia que el economista Miquel Puig pronunció en el Fórum Social Pere Tarrés el pasado viernes 1 de diciembre, tras la presentación a cargo del también economista, Jordi Angusto. Después de la presentación y de la bienvenida institucional por parte del presidente de la Fundación Pere Tarrés, Antoni Millet, fue el momento del parlamento del economista. "La sociedad civil no necesita la tiranía", a afirmar Miquel Puig en el inicio de su conferencia. Con esta idea recordó que la ideología del liberalismo original fue liberadora ya que su mensaje nuclear, un mercado que se autorregula, hizo innecesaria la figura de un monarca tirano. Sin embargo, Puig admitió que el liberalismo ha convertido en una formulación que defiende un mercado "que esclaviza". Y añadió que no es cierta la idea de que niega la existencia de un mercado sin regulación. Para defender esta idea ha subrayado que los países más equitativos tienen sistemas políticos comprometidos con salarios decentes. "Son países que no permiten trabajar con poco salario". Para ser un país más equitativo, Puig señaló dos opciones: intervenir en el mercado o enmendar el que el marcado hace. El economista opta por la primera opción y puso Suiza como ejemplo que prohíbe salarios ínfimos o respeta una concertación social sectorial y hace, por ejemplo, políticas de formación del parado. Puig concretó su tesis poniendo como ejemplo los servicios de habitación de los hoteles (las kekllys). Su productividad es similar en todas partes, pero en Suiza, su salario es tres veces al de una kelly de un pequeño hotel en Cataluña y este es un 50% más alto que el de una gran cadena hotelera. Puig afirmó que "si los trabajadores cobran poco es porque los gobiernos quieren que cobren poco" y añadió que "los sueldos bajos tienen consecuencias catastróficas" para la contribución del trabajador al sostenimiento del Estado del Bienestar baja notablemente y la pobreza que genera debe ser subvencionada por el resto de la sociedad. "Los salarios bajos son un disolvente del Estado del Bienestar". Puig terminó su exposición sentenciando que "uno de los objetivos del mundo occidental será combatir la desigualdad". Por el Fórum Social Pere Tarrés de la Fundación Pere Tarrés han pasado personalidades como presidentes de la Generalitat, Artur Mas, José Montilla y Jordi Pujol; el presidente del Parlamento Europeo, Hans-GertPöttering; el Abad de Montserrat, y expertos del mundo académico y empresarial, entre otros ponentes. El próximo Forum Social Pere Tarrés tendrá lugar el 19 de enero con Gerardo Pisarello, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona como ponente.

Fòrum Social amb Miquel Puig