Noticias

"Estudiar a mis ochenta y un años es un sueño", Roser Riera Ribes

"Estudiar a mis ochenta y un años es un sueño", Roser Riera Ribes

Comparte la noticia

Etiquetas

24.10.17

Roser Riera y Ribes es, desde principios de 2017, alumna del Programa Universitario para Personas Mayores de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés - URL. La hemos entrevistado para conocer los motivos que le han llevado a las aulas a los ochenta y un años y para saber qué le aporta.

¿Cómo conoció el Programa Universitario para Mayores?

Lo conocí hojeando la revista Tres Torres en la que había escrito, por mí estimulante, de Enric Benavent, profesor de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés - URL. Era el segundo lunes de enero de 2017 cuando decidí ir a conocer la Facultad. Una vez allí, invitarme a asistir a la clase de Psicología Vital, que se estaba impartiendo en ese momento, y que me gustó mucho. Decidí matricularme y el primer trimestre empecé la asignatura de Psicología Vital impartida por la profesora Conxita Luna Tarrés.

¿Cómo valora estos meses en la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés - URL?

Han pasado unos 10 meses y me hago cruces, de vez rápidos, pero que han servido para que quisiera continuar con la labor tan bonita que he comenzado. Para mí, esto es un gran reto, estudiar y relacionarme, porque no quiero que mi estado cognitivo empobrezca en un santiamén porque no lo uso trabajar.

¿Qué le ha supuesto, con ochenta y un años, volver a las aulas de la universidad?

Esta experiencia ha hecho que tengas la ocasión, no sólo de aprender, sino, de conocer a unas compañeras de clase, que tienen una "alegría vital" increíble: una es la Pilar, la primera que conocí, después Yolanda, Teresa y Isabel todas, bonitas y jóvenes, me acogieron como una más entre ellas. Las cinco comenzaron el segundo trimestre juntas y al terminar, para no perder el contacto, decidimos crear un grupo de WhatsApp para comunicarnos, en el que añadimos la profesora Carmen Fernández. De esta manera tan sencilla hice realidad uno de mis sueños al hacerme mayor, estudiar algo que me llenaba y me gustara y hacerlo paso a paso. Esperando eso sí, que el esfuerzo, el tiempo invertido y el trabajo bien hecho, haga que pueda disfrutar de la satisfacción que debe hacer graduarse

¿Qué le aporta ser alumna del Programa Universitario para Personas Mayores?

En primer lugar, estoy encantada con la oportunidad de estudiar aquí, en la Universidad Ramon Llull, donde mi sobrino Roger, también estudió. Estoy satisfecha de acumular conocimientos y de invertir tanto bien este tiempo, procurando aprovecharlo. Pido a Dios que me permita llegar al día de mi graduación con la familia, amigos y residentes. Esto es lo que más ilusión me hace y lo que más deseo. Hablo de residentes para que, desde hace siete años, vis en una residencia y estoy muy contenta de estar allí. Quizás a alguien le puede parecer extraño, pero es así. Desde que vivo allí tengo tiempo para hacer muchas actividades y, además, siempre estoy acompañada.

El Programa Universitario para Personas Mayores

Es un programa de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés de la Universidad Ramon Llull especialmente diseñado para personas mayores. El Programa Universitario para Personas Mayores se enmarca en las recomendaciones de las organizaciones internacionales y nacionales respecto a la integración de las personas mayores en la vida social y cultural.

Desde esta perspectiva fomenta el desarrollo personal, tanto en su dimensión individual como social, y tiene un componente que se traduce en una mejora de la calidad de vida de las personas participantes, al tiempo que manifiesta una preocupación a través de los conocimientos y experiencias compartidas.

Se trata de una formación de calidad centrada en la persona y capaz de responder a las necesidades de las personas mayores, siguiendo las nuevas leyes universitarias con clara vocación social con respecto al impulso de más y mejores oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida.