Noticias

Estudiantes de la Facultad Pere Tarrés preguntan a los candidatos electorales sobre políticas sociales

Estudiantes de la Facultad Pere Tarrés preguntan a los candidatos electorales sobre políticas sociales

Comparte la noticia

Etiquetas

08.05.23

La Facultad Pere Tarrés organiza la primera mesa redonda con los representantes municipales que concurren a las elecciones de 28 de mayo. Han participado los siguientes portavoces municipales: Montserrat Benedí (ERC), Gemma Tarafa (Barcelona en Común), Joan Ramon Riera (PSC), Neus Munté (Juntos), Isabel Sanz (PP) y Marilén Barceló (Valents). El profesor Roger Buch, ha moderado el acto

Los estudiantes de primer curso de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés (Universidad Ramon Llull) han participado en el primer debate electoral en materia de política social con representantes de los partidos que concurren a las próximas elecciones municipales en Barcelona. Los diferentes miembros de las candidaturas que se presentan en la ciudad han explicado durante 10 minutos cuáles eran las políticas públicas en materia social de cada uno de los partidos y después los jóvenes han podido hacerles preguntas.

Entre las principales preguntas formuladas destacan diversas sobre el bullying en las aulas y el abordaje de la salud mental. En cuanto al bullying, todos los candidatos han coincidido en que hay que hacer "mucha pedagogía y mucha prevención" y que este tema debe abordarse de forma "integral" con todos los agentes implicados trabajando "al mismo tiempo" y desde una "perspectiva integral de ciudad". Por lo que se refiere a la salud mental, todos los políticos han coincidido también en la necesidad de encontrar “soluciones consensuadas y globales” y de abordar la salud mental desde el sistema público.

El debate ha contado con la presencia de los portavoces especialistas en política social de los partidos con representación municipal como Montserrat Benedí (ERC), Gemma Tarafa (Barcelona en Común), Joan Ramon Riera (PSC), Neus Munté (Juntos), Isabel Sanz ( PP) y Marilén Barceló (Valents). El profesor de política social de la Facultad, Roger Buch, ha moderado el acto

Además, los jóvenes también han podido interpelar a los políticos sobre sus propuestas de vivienda; pobreza; las desigualdades sociales; las personas con riesgo de exclusión social; las nuevas realidades de familia; los derechos del colectivo LGTBI; el voluntariado; las políticas de juventud; feminismos; las personas sin hogar; la soledad no querida; la ley de dependencia, el abandono escolar o la lucha contra la precariedad; entre otros