Noticias

Comunicado de prensa en relación al incidente con el transporte escolar del Garraf

Comunicado de prensa en relación al incidente con el transporte escolar del Garraf

Comparte la noticia

Etiquetas

Monitores  

20.09.22

A raíz del incidente de ayer lunes en el transporte escolar del Consejo Comarcal del Garraf que lleva a diario a niños y niñas de varios municipios de la comarca a su centro escolar, la Fundación Pere Tarrés quiere aclarar lo siguiente:

El Consejo Comarcal del Garraf ofrece este servicio, que tiene contratada la monitorización a la Fundación Pere Tarrés y el transporte a la empresa Plana.

Este lunes 19 de septiembre por la mañana, una niña de 3 años se quedó en el autocar después de que el resto de niños bajaran para ir a su centro educativo, la escuela Maria Ossó de Sitges. La niña permaneció en el autocar aparcado en las cocheras hasta que el conductor del turno de tarde de este servicio recogió el vehículo y la encontró dentro.

Tan pronto como se detectó la presencia de la niña en el interior del autocar, la coordinadora de monitores de la Fundación Pere Tarrés llevó a la niña a un centro de salud, donde se verificó que se encontraba en buen estado de salud. La niña disponía de alimentos y bebida en la mochila.

Representantes de la Fundación Pere Tarrés se reunieron hoy con el Consejo Comarcal del Garraf, responsable del servicio. La Fundación ha apartado con un permiso retribuido al equipo de monitores que efectuaba el servicio, formado por dos personas, para investigar los hechos. En estos momentos, se están revisando todos los protocolos para averiguar lo que ha podido ocurrir. Todo apunta a que falló uno o más de los protocolos establecidos por parte del equipo de monitorización, de la escuela y de la empresa de transporte, que por ley tiene la última responsabilidad de verificar que el autocar quede vacío al terminar el servicio, cuando deja el vehículo en cocheras. De hecho, según el reglamento del servicio del transporte escolar del Garraf (documento del Consejo Comarcal del Garraf) se explicita que "antes de abandonar el vehículo, el conductor debe revisar que no ha quedado nadie".

La investigación deberá detectar qué ha ocurrido exactamente y en qué eslabón de la cadena se ha producido el error o errores, con el objetivo de revisar y modificar los procedimientos para evitar que algo tan desafortunado vuelva a producirse. Una vez se conozcan las causas que han llevado a esta situación, se tomarán las medidas oportunas.

El equipo de monitorización de esta ruta está formado por dos personas con experiencia. Una de estas monitoras lleva más de 20 años realizando este servicio, y la otra más de 3 años.

Desde hace más de 10 años, la Fundación Pere Tarrés acompaña cada día a más de 1.800 niños y niñas en servicios de transporte escolar en diferentes lugares de Cataluña (más de 300 niños diarios en el Garraf) y nunca se había dado una situación como ésta.

Precisamente por ser una entidad que trabaja por el bienestar de los niños, la Fundación Pere Tarrés lamenta profundamente los hechos sucedidos y el sufrimiento que éstos hayan podido ocasionar a la niña y a su familia. En este sentido, se pone a su disposición para todo lo que la familia necesite.