Noticias

Arrancan los casals de la Fundación Pere Tarrés para 500 niños en situación de vulnerabilidad social

Arrancan los casals de la Fundación Pere Tarrés para 500 niños en situación de vulnerabilidad social

02.08.21

Esta mañana han arrancado los 12 casals de verano que cada año promueve la Fundación Pere Tarrés dirigidos a niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad social en las localidades de Barcelona, ​​Montcada i Reixac, Tarragona, L'Arboç, Sabadell y Olesa de Montserrat, que se suman a los que ya han funcionado en Palma durante el mes de julio. Entre hoy y el 27 de agosto próximo unos 500 niños y jóvenes participarán en estos casals de verano, que se enmarcan en la campaña solidaria "Ningún niño o niña sin colonias", que tiene el objetivo de ayudar a familias en situación de riesgo social a financiar las actividades de tiempo libre educativo este verano.

Estos casals son la continuación de la acción preventiva que los centros socioeducativos, los centros de esplai y otros dispositivos realizan durante el curso escolar y pretende ser un enlace con las actividades que volverán a iniciar el próximo curso. Este año los casals tienen como centro de interés los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el cambio que queremos ver en el mundo.

Los casales, como el resto de las actividades que la Fundación Pere Tarrés ha preparado para la infancia en situación de vulnerabilidad social durante agosto, tienen como objetivo que también las familias en situación más vulnerable puedan disfrutar de un verano de tiempo libre educativo, ante la constatación de que las actividades de ocio educativo como los casales o colonias crean oportunidades educativas y generan equidad social para los niños y jóvenes en riesgo social. El verano es un periodo en el que estos niños y sus familias necesitan habitualmente apoyo, ya que la red de asistencia social disminuye sus recursos, y este año, la crisis sanitaria y social generada por el Covid-19 ha agravado exponencialmente esta necesidad. Precisamente un reciente estudio de la Fundación Pere Tarrés revelaba que el 30% de las familias que pidieron beca el último año para actividades de verano no lo habían hecho antes.

La Fundación pondrá en marcha este año casales en el barrio del Raval y de Zona Franca de Barcelona, ​​en Montcada i Reixac, en el barrio de Camp Clar de Tarragona y otro en la misma ciudad para niños con necesidades especiales, en L'Arboç (Baix Penedès), dos casals en Sabadell y en Olesa de Montserrat. Además, durante el mes de julio también han funcionado 3 casales más para niños en situación de riesgo social en Mallorca. Los centros se realizan en colaboración con los servicios sociales de cada municipio y también con diversas entidades.

Campaña solidaria "Ningún niño o niña sin colonias"

Los participantes son niños en situación de vulnerabilidad social becados por la Fundación Pere Tarrés a través de su campaña solidaria "Ningún niño o niña sin colonias". Este verano, la Fundación Pere Tarrés pretende becar, gracias al apoyo de diferentes administraciones y de donativos de particulares y empresas, a cerca de 5.000 niños, niñas y jóvenes: una cifra que incluye los 500 que durante el mes de agosto participarán en casales, los aproximadamente 750 que también están haciendo o harán colonias becadas por la Fundación, además de los participantes en casals y actividades de verano que organizan durante julio y agosto los centros socioeducativos adheridos a la red de la Fundación y los centros y actividades que promueven los centros recreativos del Movimiento de Centros de Esplai Cristianos Catalanes (MCECC) de la Fundación Pere Tarrés. Las inscripciones para solicitar estas becas aún no se han cerrado, y se podrá hacer un balance definitivo de cómo ha ido la campaña a finales del verano.

Los casals se desarrollan siguiendo la normativa establecida por las autoridades sanitarias para prevenir el Covid-19 y van aún más allá: preocupados por la situación de incremento de contagios, desde la Fundación Pere Tarrés estamos realizando este verano las actividades de educación en el tiempo libre con las mismas medidas que el año pasado, es decir, no las hemos flexibilizado a pesar de la nueva normativa más laxa que ha aprobado este año la Generalitat. Por ejemplo, tomamos la temperatura a la entrada de los casals o al inicio de las colonias; los niños deben ir con mascarilla en los espacios exteriores; así como mantenemos grupos de entre diez y catorce personas, en lugar de las 24 permitidas.