Noticias

La Volunteca pide poder compartir datos entre entidades

La Volunteca pide poder compartir datos entre entidades

13.06.24

La Volunteca, el espacio virtual impulsado por la Fundación Pere Tarrés y la Plataforma del Voluntariado de España que promueve y gestiona el voluntariado y la mejora de las entidades del tercer sector a escala estatal, ha celebrado hoy, jueves, su acto anual. Este año, la jornada, que ha llevado por título "El uso de los datos en las entidades de voluntariado. Una puerta de acceso a la mejora de la gestión", se ha centrado en los beneficios que aportaría un mayor uso compartido de la información entre las entidades.

El adjunto a la dirección de la Fundación Pere Tarrés, Rafael Ruiz de Gauna, ha abierto el acto reflexionando sobre la proactividad de las entidades del tercer sector a colaborar en esta cuestión: "Las organizaciones tenemos que ser más propensas a compartir los datos -con las protecciones convenientes- y cooperar entre nosotros para mejorar los servicios", ha compartido Ruiz de Gauna.

Durante la mañana y el mediodía, el encuentro anual ha contado con la intervención de especialistas en la digitalización del tercer sector y con representantes de entidades que gestionan voluntariado. Todos y todas las ponentes, de acuerdo en "la necesidad de trabajar de forma coordinada, operativa y eficiente". Los portavoces de las principales organizaciones estatales han puesto el foco en que el uso compartido de datos tiene que facilitar nuestro día a día, para que "podamos trabajar de forma optimizada y eficaz".

Al mediodía, el sociólogo Fabricio Busi, de la Fundación Pere Tarrés, ha compartido con los asistentes (tanto presenciales como virtuales) el proyecto de transformación digital Puentes Digitales, como ejemplo de herramienta para una gestión correcta de los datos. Busi ha explicado que habitualmente quien necesita una mayor digitalización son las entidades medianas, que a través de este proyecto se forman en ámbitos como la comunicación, el márquetin, la tecnología y la ética para trabajar su cultura digital.

Durante el evento han intervenido Tercer Sector Digital, Iniciativa Barcelona Open Fecha, Cruz RojaICONG, Asociación SinergiaTIC, Plena InclusiónADACE, Fundación Pere Tarrés y Plataforma del Voluntariado de España.