Noticias

Más de 750 niños participarán este año en colonias de la Fundación Pere Tarrés para familias en situación de vulnerabilidad social

Más de 750 niños participarán este año en colonias de la Fundación Pere Tarrés para familias en situación de vulnerabilidad social

26.07.21

La salida esta mañana a las 9.00h de los primeros autocares con grupos de ninos y niñas ha dado el pistoletazo de salida a las colonias que la Fundación Pere Tarrés organiza para niños en situación de vulnerabilidad social. Estas colonias, que la entidad promueve cada año (ya es el décimo año consecutivo) bajo el marco de la campaña "Ningún niño o nina sin colonias", tienen el objetivo de que también las familias en situación más vulnerable puedan disfrutar de un verano de tiempo libre educativo, ante la constatación de que actividades como los casales o colonias crean oportunidades educativas y generan igualdad social para los niños y jóvenes en riesgo social.

Estas colonias marcan el inicio de las diferentes actividades que la Fundación Pere Tarrés ha preparado para la infancia en situación de vulnerabilidad desde finales de julio hasta finales de agosto. Se trata de un período en el que estos niños y sus familias necesitan habitualmente apoyo, ya que la red de asistencia social disminuye sus recursos, y este año, la crisis sanitaria y social causada por la pandemia ha agravado exponencialmente esta necesidad.

Es por ello que entre los objetivos de las actividades de este verano se encuentra potenciar la socialización de los niños y jóvenes. Las colonias y los casales son espacios donde los niños podrán reencontrarse con los amigos y desconectar después de meses difíciles. El tiempo libre educativo es un derecho de los niños y un acelerador de competencias que genera igualdad social: a las colonias y a los casales, los ninos y niñas conviven con otras personas de su edad y aprenden valores como la importancia de compartir y de resolver conflictos, la gestión de emociones, así como a comunicarse o expresarse.

Esta semana, la casa de colonias de La Conreria, en el Maresme, acogerá los primeros 90 niños y niñas, de edades comprendidas entre los 6 y los 12 años. A la salida del autocar desde la calle Numancia, los participantes se han agrupado ya desde el primer momento en los grupos de convivencia que convivirán durante toda la semana, y los monitores les han explicado cómo funcionarán este año las colonias.

 

Cumplimiento de las normativas higiénico-sanitarias

Y es que aunque este año el departamento de Salud ha flexibilizado las medidas de prevención higiénico-sanitarias para las actividades de tiempo libre educativo, desde la Fundación Pere Tarrés se ha decidido mantener las mismas medidas que el año pasado, con el fin de extremar las precauciones ante el reciente incremento de contagios de Covid-19.

Al inicio de las colonias se tomó la temperatura a los niños, que deberán ir con mascarilla incluso en las actividades que se realicen en espacios exteriores. Por otra parte, en la casa de colonias los niños y niñas se agruparán en grupos de 10, en lugar de los 30 permitidos, y en el caso de que diferentes grupos deban realizar actividades conjuntas mantendrán las distancias de seguridad.

 

1.250 niños en actividades becadas durante agosto

Entre el 26 de julio y el 20 de agosto cerca de 750 niños participarán en estas colonias becadas en 16 turnos diferentes. Como cada año, las colonias cuentan con la colaboración de varios voluntarios provenientes de los centros de esplai del Movimiento de Centros de Esplai Cristianos Catalanes (MCECC) de la Fundación Pere Tarrés y de la red de Centros Socioeducativos adheridos a la entidad .

Si esta semana arrancan las colonias becadas, el lunes lo harán los casals dirigidos a niños de familias en situación de vulnerabilidad. En total, entre casals y colonias, la Fundación Pere Tarrés organizará durante el próximo mes actividades para unos 1.250 niños gracias a la campaña solidaria "Ningún niño o nina sin colonias", que es posible gracias a la colaboración de las administraciones públicas, entidades, empresas y donantes particulares. Gracias a la campaña, la Fundación Pere Tarrés podrá ofrecer este verano becas para participar en actividades de educación en el tiempo libre a miles de niños y jóvenes: los 1.250 de casals y colonias, además de los participantes en actividades de verano que organizan durante julio y agosto los centros socioeducativos adheridos a la red de la Fundación y los centros de esplai del Movimiento de Centros de Esplai Cristianos Catalanes.

Las inscripciones para solicitar estas becas aún no se han cerrado, por eso ahora mismo no se puede facilitar una cifra del total de becas que se podrán ofrecer. Las previsiones con las que trabajamos desde la Fundación Pere Tarrés, sin embargo, son que este año las cifras superen con creces las de años anteriores y lleguen a las 5.000 becas.