Noticias

Unos 140 jóvenes de los centros de esplai inician los cursos residenciales para ser monitores

Unos 140 jóvenes de los centros de esplai inician los cursos residenciales para ser monitores

21.08.23

Más de 140 jóvenes de entre 18 y 23 años que durante el curso han participado en alguno de los centros de esplai del Movimiento de Centros de Esplai Cristianos Catalanes de la Fundación Pere Tarrés arrancan estos días una nueva edición de los llamados cursos residenciales. Se trata de unas estancias formativas bianuales que el movimiento de esplais de la Fundación promueve en el marco de la formación necesaria para futuros directores/as y monitores/as de ocio y que tienen la particularidad de que son vivenciales e inmersivas y tienen lugar en varias casas de colonias.

Esta mañana, 113 chicos y chicas se han reunido ante la sede de la Fundación Pere Tarrés en Barcelona para salir juntos en autocar hacia las dos casas de colonias que les acogerán, La Ruca (Bages) y el albergue La Sala (Berguedà). Participarán durante diez días en los cursos para monitores y monitoras y se sumarán a la treintena de jóvenes que el sábado ya empezaron estas formaciones para directores y directoras de ocio.

La particularidad de estos cursos es que suponen una experiencia formativa intensiva e inmersiva que, aparte de las clases magistrales teóricas, incluye sesiones prácticas y dinámicas de trabajo en pequeños grupos para propiciar el debate y reflexión entre los participantes y profesores y compartir experiencias. Además, las formaciones se desarrollan en entornos naturales privilegiados y en casas de colonias en las que, en muchas ocasiones, los futuros profesionales acabarán desarrollando su trabajo.

Los cursos residenciales de este verano se alargarán hasta el 30 de agosto. Las formaciones serán impartidas por un grupo de 12 docentes de la Fundación Pere Tarrés e incluirán talleres en áreas como educación emocional, interculturalidad, resolución de conflictos, psicología, educación ambiental, primeros auxilios, recursos de animación o gestión y marco legal.

Más de 60 años formando monitores

La Fundación Pere Tarrés es la principal entidad de formación en el tiempo libre, labor que realiza desde hace más de 60 años. Para la Fundación, contar con monitores y monitoras bien formados es algo fundamental, dado que desarrollan una labor de gran responsabilidad. Por su proximidad a los niños, niñas y adolescentes y el acompañamiento que proporcionan, por la relación de cariño y respeto que se genera y por la intensidad con que se viven las experiencias en verano, los monitores y monitoras se convierten en agentes con gran capacidad de transformación social. Sólo durante el 2022, casi 3.500 jóvenes participaron en uno de los 150 cursos de formación de ocio educativo de la Fundación Pere Tarrés.

El Movimiento de Centros de Esplai Cristianos Catalanes (MCECC) de la Fundación Pere Tarrés es una federación con un bagaje de más de 60 años que agrupa a más de 200 centros distribuidos entre las provincias de Barcelona, ​​Tarragona, Lleida y Girona, Castellón, las islas de Mallorca y Menorca y también el Principado de Andorra. Sus centros acogen a cerca de 25.000 niños, niñas, adolescentes y jóvenes gracias a la labor educativa y voluntaria de unos 4.500 monitores y monitoras.